Los 5 errores más comunes que debes evitar en la fotografía de productos  

Los 5 errores más comunes que debes evitar en la fotografía de productos

La fotografía de productos es una herramienta valiosa para cualquier tipo de negocio, ya que permite resaltar los detalles y beneficios de los productos que ofrecen. Sin embargo, los principiantes en este tipo de fotografía pueden cometer errores que afectan la calidad de las imágenes y, por ende, su impacto en la audiencia.  

En este artículo, te presentamos los 5 errores más comunes que debes evitar en la fotografía de productos: 

1. Subexponer o sobreexponer las imágenes 

Uno de los errores más comunes en la fotografía de productos es subexponer o sobreexponer las imágenes, lo que se traduce en fotos demasiado oscuras o demasiado brillantes.  

Para evitar este error, es recomendable utilizar la función de exposición automática de la cámara o jugar con la configuración de la apertura del diafragma y la velocidad de obturación. Es importante asegurarse de que la imagen tenga una exposición adecuada antes de tomar la fotografía. 

2. No prestar atención a la composición 

Otro error común es no cuidar la composición de la imagen. Es importante tomar en cuenta la simetría y el equilibrio para darle armonía y estética a la fotografía. En lugar de enfocarse únicamente en el producto, es recomendable jugar con el encuadre y los elementos adicionales para mejorar la imagen. 

3. Olvidar limpiar los productos y el área de trabajo 

Es importante que los productos que se van a fotografiar estén completamente limpios y sin rasguños. Además, es indispensable limpiar el área de trabajo para evitar que elementos no deseados aparezcan en la imagen. Algunos ejemplos podrían ser manchas en el fondo o polvo en el producto. 

4. No utilizar la iluminación adecuada 

La iluminación es uno de los factores más importantes en la fotografía de productos. Si la iluminación es insuficiente o demasiado fuerte, la calidad de la imagen se verá afectada. Es recomendable utilizar luces suaves y difusas para obtener resultados más profesionales. 

5. No evitar reflejos en la imagen 

Un error común es tomar fotografías en las que se puedan ver los reflejos del fotógrafo o de otros elementos. Para evitar reflejos no deseados en la imagen, es recomendable cambiar el ángulo de la imagen o utilizar un filtro polarizador. 

Cuida la imagen de tus productos con un fotógrafo profesional 

La fotografía de productos es una herramienta valiosa para cualquier tipo de negocio. Para obtener fotografías de alta calidad, es importante evitar cometer los errores comunes como la subexposición o sobreexposición, no prestar atención a la composición, olvidar limpiar los productos y el área de trabajo, no utilizar la iluminación adecuada, y no evitar reflejos en la imagen. ¡Recuerda estos consejos para mejorar tus fotografías de productos! 

Categorías :
Compartelo
Raul Marqueño Fotografo
Acerca de las cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

RAUL MARQUEÑO AROCA

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.